Tiendas online: El error SEO más común

Abrir una tienda online se ha convertido en una de las actividades que cada vez suma más emprendedores españoles. Muchos lo hacen por la vía estándar de almacenar stock y vender online pero muchos otros optan por el llamado dropshipping.

Cómo funciona el dropshipping

Esta forma de venta existente en multitud de tiendas online facilita mucho más la gestión de la tienda puesto que no existe stock por parte del vendedor directo sino que este lo almacena el proveedor, el cual hace un precio reducido al vendedor, quedando así un margen de beneficio algo escaso.

Existen dropshippers de casi todas las áreas de negocio pero es complicado encontrar uno serio y responsable con el que puedas entablar una relación duradera.
En cualquier caso, el dropshipper es el encargado de enviarte todas las fichas de producto, incluyendo descripción e imágenes. Suelen hacerlo a través de unos ficheros que ya vienen ordenados en base a unas categorías que serán las que tu incluyas a la hora de subir los productos a tu tienda.

¿Qué errores de contenido implica?

Esta forma de trabajar implica que existen un gran número de vendedores poco experimentados, que ni siquiera conocen qué es el SEO, que suben los productos a su tienda con las imágenes y las descripciones que el proveedor o dropshipper les envió previamente. ¿Qué sucede? Que tenemos cientos de tiendas online con las mismas fichas de producto, todas exactamente iguales, tanto a la vista del usuario, como a la de los buscadores.

Este es el error más común que cometen la mayoría de emprendedores que deciden entrar y emprender a través de una tienda online. Evidentemente, existen otro tipo de errores a nivel SEO como duplicar productos con las mismas URLs y cosas similares pero hoy hemos querido hablar sobre este error en concreto.
Y es que el hecho de contar con las mismas fichas de producto que tus competidores implica que será prácticamente imposible “rankear” tu tienda y hacerlo por encima de ellos claro. ¿Y para qué queremos una tienda online si no podemos llegar a todo el público objetivo necesario a través de un posicionamiento web natural?

¿Cómo solucionarlo?

No solo vamos a retratar el problema y no vamos a hablar sobre la solución. ¿Sabes cuál es? Efectivamente. La solución pasa por reescribir todas esas fichas de producto y, dado que no suelen ser pocos productos, te recomendamos hablar con redactores de contenidos profesionales especializados en el mundo del marketing de contenidos que se encarguen de hacer fichas de producto optimizadas para buscadores y, sobre todo, diferentes de las de tu competencia. Puedes contactar con profesionales del marketing de contenidos desde aquí.

Como verás, tener fichas de producto idénticas a las de tus competidores es uno de los errores más comunes que cometen los principiantes del mundo ecommerce. Por este y otros errores merece la pena trabajar con una agencia SEO especializada que te ayudará en la dura tarea de posicionar tu tienda online en las primeras posiciones de Google y que suelen contar con redactores de contenidos de confianza que harán el mejor copywriting para tu tienda.