El comercio online se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años en España y de todas las tiendas online que existen, el 60% se han creado con PrestaShop, lo que la convierte en la plataforma más utilizada en nuestro país, lo que supone que más de 43.000 tiendas estén basadas en esta plataforma.
¿Por qué montar una tienda online con PrestaShop?
¿Dónde reside el éxito de esta plataforma? Es decir, ¿por qué a la hora de montar una ecommerce, tantos usuarios se deciden por ellos? Una de las principales claves es que tener una tienda online es gratis con PrestaShop, es decir, es una plataforma gratuita.
La empresa cuenta con un equipo de trabajadores y, además, con una comunidad de tiendas, desarrolladores y diseñadores que colaboran de manera independiente a la empresa.
Ofrece numerosos módulos y platillas gratuitas y otros tantos de pago, para adaptarse a todas las necesidades de sus usuarios, trabajando, así, como un marketplace de diseños y módulos web.
Otra de las grandes ventajas de este sistema es que es sencillo e instalar y muy intuitivo a la hora de personalizar la tienda. Además, si cualquier usuario tiene alguna duda o problema tiene detrás la comunidad de PrestaShop que, desde foros, ofrecen respuestas a las dudas, desde las más avanzadas a las más sencillas.
Actualizaciones y mejoras
Además, PrestaShop es la plataforma más utilizada por las múltiples mejoras que realiza de manera periódica. La última, de hecho, fue lanzada hace unas semanas, en concreto, el día 8 de noviembre, fecha en la que la empresa presentaba la versión 1.7 de su software.
Entre las mejoras de esta versión están la rapidez del back-office y la reducción del tiempo de integración y publicación de nuevos artículos, aunque también una mayor libertad y facilidad para los diseñadores web, siendo más sencillo crear temas personalizados y estandarizando su lenguaje de programación.
Las PYMES, usuarios claves
Aunque las grandes empresas venden desde hace tiempo online, es el salto de las PYMES a internet lo que ha sido clave en la oferta en el comercio electrónico. De hecho, este segmento ha apostado mayoritariamente por la plataforma por la facilidad y precio del mismo, que permite abrir de forma sencilla un nuevo canal de ventas.
No obstante, muchas marcas reconocidas han dado el salto al 2.0 de la mano de esta plataforma como la tienda de Amnistía Internacional, Cuplé o la Tienda Oficial de RCD Espanyol.