Tiendas online: El error SEO más común

Abrir una tienda online se ha convertido en una de las actividades que cada vez suma más emprendedores españoles. Muchos lo hacen por la vía estándar de almacenar stock y vender online pero muchos otros optan por el llamado dropshipping.

Cómo funciona el dropshipping

Esta forma de venta existente en multitud de tiendas online facilita mucho más la gestión de la tienda puesto que no existe stock por parte del vendedor directo sino que este lo almacena el proveedor, el cual hace un precio reducido al vendedor, quedando así un margen de beneficio algo escaso.

Existen dropshippers de casi todas las áreas de negocio pero es complicado encontrar uno serio y responsable con el que puedas entablar una relación duradera.
En cualquier caso, el dropshipper es el encargado de enviarte todas las fichas de producto, incluyendo descripción e imágenes. Suelen hacerlo a través de unos ficheros que ya vienen ordenados en base a unas categorías que serán las que tu incluyas a la hora de subir los productos a tu tienda.

¿Qué errores de contenido implica?

Esta forma de trabajar implica que existen un gran número de vendedores poco experimentados, que ni siquiera conocen qué es el SEO, que suben los productos a su tienda con las imágenes y las descripciones que el proveedor o dropshipper les envió previamente. ¿Qué sucede? Que tenemos cientos de tiendas online con las mismas fichas de producto, todas exactamente iguales, tanto a la vista del usuario, como a la de los buscadores.

Este es el error más común que cometen la mayoría de emprendedores que deciden entrar y emprender a través de una tienda online. Evidentemente, existen otro tipo de errores a nivel SEO como duplicar productos con las mismas URLs y cosas similares pero hoy hemos querido hablar sobre este error en concreto.
Y es que el hecho de contar con las mismas fichas de producto que tus competidores implica que será prácticamente imposible “rankear” tu tienda y hacerlo por encima de ellos claro. ¿Y para qué queremos una tienda online si no podemos llegar a todo el público objetivo necesario a través de un posicionamiento web natural?

¿Cómo solucionarlo?

No solo vamos a retratar el problema y no vamos a hablar sobre la solución. ¿Sabes cuál es? Efectivamente. La solución pasa por reescribir todas esas fichas de producto y, dado que no suelen ser pocos productos, te recomendamos hablar con redactores de contenidos profesionales especializados en el mundo del marketing de contenidos que se encarguen de hacer fichas de producto optimizadas para buscadores y, sobre todo, diferentes de las de tu competencia. Puedes contactar con profesionales del marketing de contenidos desde aquí.

Como verás, tener fichas de producto idénticas a las de tus competidores es uno de los errores más comunes que cometen los principiantes del mundo ecommerce. Por este y otros errores merece la pena trabajar con una agencia SEO especializada que te ayudará en la dura tarea de posicionar tu tienda online en las primeras posiciones de Google y que suelen contar con redactores de contenidos de confianza que harán el mejor copywriting para tu tienda.

Minicreditos sin Nómina: Solución o problema

Minicreditos sin nómina es una de las soluciones más atrayentes para las personas que no tienen dinero para poder llegar a fin de mes y ante la pregunta de cómo se puede conseguir un préstamo urgente sin tener que presentar papeles surge la opción de solicitar minicreditos sin nomina a una entidad online especializada en la concesión de pequeños préstamos.

¿Cuáles son las ventajas de los miniprestamos?

  1. No te exigen que presentes ni nóminas ni avales bancarios para justificar tu solvencia
  2. Te lo conceden en 15 minutos o incluso de forma instantánea.
  3. No tienes que cumplimentar ningún formulario, todo se realiza de forma online o telemática.
  4. Se realiza con total discreción, nadie de tu entorno se entera que has solicitado un minicrédito.
  5. No hay que contratar ningún otro tipo financiero como ocurre con la banca tradicional, que en muchos casos te exige que también contrates un seguro, tarjeta de crédito o que domicilies algún recibo.
  6. Existen también empresas especializadas en la concesión de pequeños créditos sin papeles a pequeñas empresas y autónomos.

¿Cuáles son los inconvenientes de los minicréditos sin nómina?

  1. Se aplica un TAE muy alto, muchas veces ronda el 2000%.
  2. Un corto espacio de tiempo para devolver el dinero: Normalmente 30 días.
  3. Las cantidades que prestan no suelen superar los 900 euros, de ahí el nombre de miniprestamos.
  4. En la mayoría de los casos, se les exige a los solicitantes que no estén incluidos en listas de morosos, como ASNEF.
  5. Los minicréditos sin papeleos se pueden devolver antes de tiempo con lo que te ahorras una parte de los intereses.
  6. Los intereses de demora, en caso de no devolverlos a tiempo, son elevados.

Nuestra opinión personal de pedir un mini crédito sin nómina

Nuestra opinión es que si bien los créditos sin nómina es una opción ante la urgente necesidad de dinero debemos antes agotar otras vías de financiación, como por ejemplo:

  • Recurrir a familiares y conocidos para que te presten el dinero.
  • Solicitar en el trabajo un anticipo de la nómina: así te ahorraras los elevados intereses que se cobran por los minipréstamos online que no exigen presentar nómina.
  • Apurar la tarjeta de crédito, aplazando los pagos para el mes siguiente.
  • Pedir un préstamo personal al banco es más barato que solicitar un minicrédito rápido.

Como verás los pros y contras de los minicréditos sin nómina son variados así que tú tienes que valorarlos dependiendo de tu situación personal y financiera para decidir si te conviene o no contratarlos.

Fuente: www.finanzas.com

Principios para construir enlaces de calidad mediante tu estrategia de posicionamiento web

Una de las herramientas SEO para lograr un correcto posicionamiento web es lograr un linkbuilding natural que le haga llamar la atención de los buscadores y hacerle una posición privilegiada. El linkbuilding adecuado le da la impresión al algoritmo de los buscadores que se trata de un portal sin intenciones maliciosas, por lo cual es un tema de preocupación en la construcción y estructuración de los portales web, aunque este no es el panorama entero de un portal web natural, pues también se extiende al contenido detrás de ese linkbuilding que es importante para que el buscador determine que es un sitio de calidad y debe ser posicionado entre los primeros resultados.

Detrás del linkbuilding, debe de haber contenido de calidad. Parte de la estrategia de posicionamiento seo debe consistir en partir de una temática definida y de interés para los usuarios objetivo. Más allá de la inclusión de las palabras clave previamente investigadas, se trata de ofrecer lo que el usuario busca, no es solamente por el tráfico y el posicionamiento sino que se debe privilegiar que todas las keywords residan en un post que satisfaga al internauta que ha ingresado al portal. Esta satisfacción producirá una mayor permanencia en la web y aumenta las probabilidades que ingrese en algún link interno.

Más allá de la calidad del contenido, una de las estrategias es la de postear algo divertido. Usualmente se acude al material multimedia, que por lo general es capaz de trasmitir esta diversión más fácilmente, pero conviene también entender que no es la única forma. Los textos interactivos y las aplicaciones también pueden ser de utilidad. Algunas páginas acuden a encuestas interactivas que tienen la intención de hacerle pasar un momento agradable a partir de un pequeño reto con alguna recompensa al final. Esta parte de la estrategia requiere algo de imaginación y de una preparación adecuada para que tenga el éxito necesario.

Los linkbacks son otra de las medidas que deben ser parte de tu estrategia de posicionamiento web que produciría un tráfico adicional en el portal. Una forma de realizar esto es mediante la promoción a través de aliados que comúnmente son llamadas paginas amigas. Cada vez que se publique nuevo contenido, conviene hacer saber a estas páginas amigas sobre lo nuevo de tu portal, para que haya contribución con el tráfico mediante backlinks. Otra de las estrategias es crear posts en otros portales en los que puedas poner enlaces a tu portal, de forma que el nuevo contenido lo publiques en más de un lugar a la vez y que esos sitios externos sean un enlace hacia tu página web.

Un aspecto importante en este sentido es evitar que las publicaciones en los sitos externos a tu portal, contengan información que no intente vender nada de lo que está alojado en tu página web. La idea es crear un tráfico lo más natural posible, a la vez procuras la neutralidad en el contenido externo, pues de esta forma los internautas perciben como legitima las opiniones y el conocimiento compartido y tienden a visitar tu portal en búsqueda de algo similar a lo que ya han encontrado.

La estructura del portal web debe contener una sección de comentarios como parte de la estrategia permanente de posicionamiento web, pues una de las cuestiones que benefician en el ranking de los portales son los testimonios. Que los internautas dejen sus opiniones o que consulten sus dudas en relación al contenido que han visualizado produce un tráfico extra y aumenta las probabilidades de que el visitante vuelva en búsqueda de sus respuestas. Además de ello, si se construye una comunidad detrás de estas opiniones, la satisfacción dará una buena imagen y en consecuencia mayor audiencia.

Nunca hay que descartar el análisis de aquellos portales que consideres competencia, no se trata de superarles en todos los sentidos, sino de aprender de lo que han logrado en sus portales, esto daría una oportunidad en vía de la excelencia y de la preferencia de los buscadores.

 

¿Qué ha pasado con el SEO?

Los principios del SEO

Durante los primeros 15 años en el uso de internet como medio comercial, casi cualquiera podía montar una website, rellenarla con un par de keywords, linkearla con un par de webs (muchas veces de procedencia y contenido dudoso) y sentarse a esperar!. Google ya se encargaría de evaluar si el uso de esos links o palabras clave serían para uso legítimo o por el contrario se trataba de un uso en exceso para motivos manipulativos, pero lo que solía ocurrir por aquel entonces es que ni siquiera el gran Google tenía ni un atisbo de cómo diferenciarlos.

Si no fuera por el SEO…

Durante los primeros años, los motores de búsqueda utilizaban una tecnología muy fácil y simple pero la aparición de SEO desestabilizó enseguida a esta tecnología. Es entonces cuando Google empezó con PageRankcomo primer algoritmo en 1998 con intención de salvar a la búsqueda. ¿En qué consistía? En determinar la utilidad y relevancia de una website estudiando la cantidad de otras websites vinculadas a la misma, cuanto mayor número de webs que estuvieran vinculadas a la tuya, mayor relevancia e importancia se le daba a tu web. Pero a pesar de que al principio no supuso un gran avance fue una de los primeros cambios que se realizaron.

Y llegó Google AdSense

Durante muchos años la mayor y quizá única preocupación que tenían los propietarios de una web es que éstas aparecieran en el top de búsquedas. De esta manera tendrían mayores ventajas a la hora de establecer los precios de sus anuncios y unos mejores márgenes de beneficios en banners. Pero fue el programa de Google AdSenseallá por el 2003 el que le dio una razón clara a estos propietarios para mejorar su SEO y así mejorar sus resultados de búsqueda. De esta forma si una web aparecía en el top de resultados como respuesta a una palabra clave en concreto, las probabilidades de entrar en esa página a través de los clicks de anuncios aumentaban lo que al propietario de la web le suponía un mayor ingreso. El uso de esta herramienta desató una marea de manipulaciones en los motores de búsqueda. Muchísimas personas pretendieron así ganar dinero a través del uso de Google AdSense. Utilizando todo tipo de trucos para llegar al pódium en la búsqueda de Google: uso de cross-linking, crear redes enteras de sitios web y convencer a Google de su buena vinculación con otras webs.

Pero salieron las actualizaciones

Durante este mismo año, Google experimentó otro gran cambio:sus actualizaciones continúas de algoritmo. Aparece así el conocido Google Dance, sus actualizaciones constantes de algoritmos. ¿El motivo? Evitar posibles spam que tratarán de manipular los resultados de búsqueda. Nacen así las actualizaciones de Boston, Casandra, Dominic, Esmeralda, Fritz y Florida. Todas estas actualizaciones permitieron a Googlea entender el contexto por el cual cada palabra en cada web era usada. Google así formó una lista con palabras clave y frases y prestaba especial atención cuando éstas eran usadas en una web. Si una misma palabra clave era usada demasiadas veces en una misma web, Google la penalizaba bajándola en el ranking de aparición. Más tardé aparecieron las “derivadas”, con ellas Google no sólo miraba que coincidiera la palabra exacta que un usuario introducía en su barra de búsqueda con la presente en la posible web de destino sino también tenía en cuenta cada variación de la palabra y sus sinónimos. Esto complicaba la manipulación y el engaño a los motores de búsqueda.

Y en 2005 llegó el “Nofollow”

Se trata de una de las mayores actualizaciones en algoritmos realizada tanto para Google, como Yahoo o Microsoft. Este algoritmo se aseguró de limpiar los enlaces salientes y dejarlos libres de spam. Empezó a penalizar así los enlaces que apuntaban a una web concreta si estos enlaces no compartían  temática. Lo que complicaba todavía más la manipulación a los motores de búsqueda que los spammers pretendían.

En 2011 cambió todo

A pesar de todos los esfuerzos que Google vino haciendo desde 2003 tratando de estudiar y evaluar cada palabra clave y links entrantes en una web, los manipuladores de SEO no cesaban tratando de manipular a los motores de búsquedas. Fue entonces cuando salió Google Panda con la intención de frenar a estos spammers y combatir así los sitios de baja calidad.Fue aquí cuando estar al tanto de lo que cada algoritmo medía tuvo quizá más importancia que nunca. Ya no valía solamente con hacer un uso razonable de las palabras claves ahora además el contenido de la web cobraba más sentido que nunca y también el ofrecer experiencia al usuario al navegar por ella. Consideraciones como disponer de un o cuidar al detalle que las palabras clave estuvieran usadas de forma que permitieran encontrar aquello que realmente el usuario anda buscando no sólo hará que estemos exentos de penalizaciones sino que contribuirán de forma considerable a mejorar nuestro posicionamiento web.

El Black-hat es quien moldea las búsquedas

Si no fuera por todos los intentos de manipulación en los motores de búsqueda llevados a cabo hasta ahora, Google probablemente no estaría tan bien desarrollado como lo es ahora. El futuro de SEO queda así en manos de creativos. Pero si algo se puede aprender del uso del SEO llevado a cabo en el pasado es lo siguiente:

El SEO actual ya no consiste en ver cómo poder manipularlo sino más bien estudiar la mejor manera de optimizar tu web para conseguir aparecer en el top de búsquedas.No hacerlo puede llegar a salir más caro que el esfuerzo que supone hacerlo bien desde el principio.

Algo que también nos ha venido enseñando el SEO es la importancia de centrarse en tu audiencia. Si tienes un número grande de followersen tu web, te dará un mayor margen de caída. No se trata de no sufrir ningún tipo de penalización pero seguro que la caída no será ni tan rápida ni estrepitosa.

Siempre y cuando existan los motores de búsqueda, habrá SEO y este nos tiene bien enseñados la importancia que tiene el estar continuamente actualizado de todo aquello que Goolge y sus algoritmos demanden. Un ejemplo de ello es las tendencias que nos espera para el uso de SEO este 2015 que puedes encontrar aquí.

El Marketing Visual: ¿por qué es tan importante?

Este tipo de estrategias cada vez es más importante y común entre las diferentes marcas con el fin de conseguir impactar más en su audiencia. Consiste en utilizar elementos visuales como imágenes o vídeos en sus campañas publicitarias, pero… ¿por qué es tan importante su uso?

Diferentes estudios neurológicos ponen de manifiesto que el 90% de información que nuestro cerebro procesa proviene de un contenido visual. Por eso, nuestro porcentaje a la hora de recordar imágenes sube al 80%, pero no pasa lo mismo en cambio con los textos o sonidos, los cuales sólo somos capaces de recordarlos en un 20% o 10% respectivamente y esto es porque la velocidad que tiene nuestro cerebro a la hora de procesar una imagen es 60.000 veces mayor que cuando se trata de un texto. ¿Por qué somos tan sensibles a las imágenes y su información visual?

1.     Procesar las imágenes es para lo que nuestro cerebro está hecho.

El cerebro es el órgano por excelencia que permite dar sentido a todo lo que ocurre a nuestro alrededor, y mayormente lo hace a través de la visión. Cierto es que los demás 4 sentidos también son importantes para darle sentido a nuestro mundo, pero en el caso de la vista se trata del sentido mayoritario, pues como hemos comentado antes el 90% de la información que procesamos proviene de la vista.Se trata de un órgano sensible a la luz, ésta pasa a través de la córnea hasta llegar a la pupila, más tarde atraviesa el cristalino y esta luz se proyecta sobre la retina. La retina es quien recibe la imagen de forma invertida y la luz estimulará los bastones y conos y las células fotoreceptoras transformarán esta información en impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos llegarán al cerebro a través del nervio óptico y será el cerebro el responsable de enderezar la imagen e interpretar la información.

2.     Estamos hechos para responder ante una cara

Una de las primeras cosas que hacemos al nacer es centrarnos en la cara de nuestros familiares y eso es gracias al circuito que nuestro cerebro tiene específico para el reconocimiento de caras, se trata del giro fusiforme donde intervienen ambos hemisferios. El izquierdo es el que se encarga de informar la semejanza de una imagen a una cara y será el derecho el que dictará el veredicto final. Una de las razones por las que la gente responde a las caras es debido a la afección emocional y personal que causan en nosotros, nos trasmiten familiaridad, cercanía y veracidad, y por eso desde hace ya mucho han pasado a ser un reclamo muy frecuente como estrategia de comunicación en diferentes marcas. Uno de los gremios donde más usos se han hecho de este tipo de publicidad es en la cosmética. Tratar de transmitir confianza cuando se trata de ofrecer productos o servicios estéticos es la mayor preocupación para este tipo de empresas, Pero… ¿existe un patrón estético común en las imágenes de belleza?

3.     El color capta la atención

El color es una de las mejores herramientas que el marketing visual tiene a su disposición. Añadir color a documentos como avisos, advertencias de seguridad o alguna información relevante no sólo aumenta el porcentaje de recuerdo sino también disminuye los posibles errores, disminuye el tiempo de búsqueda y ayuda a captar la atención, prestar más atención y por consiguiente aumenta también su comprensión.

Además de ser un reclamo de atención, los colores también tienen ciertos sentimientos asociados. Los colores azules y verdes los asociamos así con la naturaleza, buena salud, limpieza y frescura. Por eso han pasado a ser los colores que definen a muchas marcas, como es el caso de Facebook o Twitter, las cuales utilizan el color azul en los logos de su marca y eso es porque este color es inherentemente agradable a nuestros cerebros. Si te fijas en los colores asociados a los productos alimentarios pocas veces verás un color amarillo o marrón, pues son colores que pronto asociamos con un deterioro u oxidación del alimento. Los sentimientos que cada color inspira ha sido objeto de estudio en marketing desde hace años y a pesar de que existen unas líneas generales que todos comparten cuando se trata de decidir qué color es el más recomendado es conveniente tener continuamente en cuenta los últimos estudios realizados y las últimas tendencias.

4.     A nuestro cerebro le gusta estar estimulado

Si lo piensas bien, estamos sometidos a un bombardeo de información constante de todo aquello que pasa a nuestro alrededor desde que despertamos: el ruido de los coches, el olor a café, todo aquello que vemos… resulta tal cantidad de información para nuestro cerebro que éste no tiene más remedio que tamizarla y desechar aquella que considere no relevante. Nuestra capacidad de atención continua de 8 segundos hace que sea imposible prestar la misma atención constante a todo aquello que nos rodea y por eso resulta especialmente importante tratar de “engañarlo” en la medida de lo posible con tal de conseguir toda su atención. El uso de imágenes o vídeos en las campañas publicitarias ayudará a mantener el cerebro entretenido e interesado.

5.     También le gusta la simplicidad

Sí, a nuestro cerebro le gusta estar estimulado pero eso no quita que no sea de una forma simple. El uso del marketing visual es una forma perfecta de reducir la información a ideas simples. Seguramente suene a cliché, pero es cierto: una imagen vale más que mil palabras.

Basta con una imagen clara que trasmita aquello que queremos decir. ¿Un ejemplo? Una señal triangular con bordes en rojo y una silueta de dos niños de la mano, ¿está bastante claro, verdad?

6.     Añadir un poco de emoción

Las emociones son quizá tan importantes para las relaciones humanascomo lo son las imágenes, por eso cada vez más están integradas como estrategias de comunicación de muchas empresas. La mejor forma de involucrar a la audiencia con una marca es a través de conexiones e historias personales y esto es algo que muchas empresas ya conocen. Surge así el tan traído storytelling, el cual consiste en crear un vínculo emocional entre la marca y sus usuarios a través de narrar una historia. Una de las más recientes ha sido el corto “Vale” de Estrella Damm. Algunos de los beneficios de esta estrategia son su fácil recordatorio, su fácil difusión, su durabilidad y su persuasión.

7.     Podemos entender la información visual en un instante

Si quieres trasmitir una idea mucho más rápida, entonces una imagen es la mejor forma de hacerlo! Los seres humanos procesamos las imágenes 60.000 veces más rápido de lo que podemos procesar un texto escrito. Diferentes estudios han demostrado que tardamos solamente 150 mili segundos en procesar una imagen y unos 100 mili segundos seguidos en atribuirle un significado, esto es literalmente un abrir y cerrar de ojos. Las palabras llevan mucho más tiempo de entender, pudiendo llevar hasta el doble de tiempo en entender y procesar el texto.

8.     Los recuerdos son visuales

Y si no, ¡ponlo a prueba! Trata de recordar algo ahora mismo, seguro que lo primero que ha venido a tu mente es una imagen. Incluso si se trata del último capítulo de la novela que estás leyendo, seguro que lo has podido “visualizar”.  Recordamos las imágenes mejor porque provocan múltiples representaciones y recuerdos en nuestra memoria y así lo explica la memoria eidética.

La página web: la principal herramienta online para tu negocio

Si no estás en Internet, no existes. Esta frase tan escuchada desde hace más de una década está más que justificada. El nuevo consumidor del siglo XXI es tecnológico y utiliza a diario las ventajas que le ofrece el mundo online. A pesar de que las redes sociales parecen haber desbancando a las tradicionales páginas web, no es cierto. La repercusión e influencia de los sites de Internet superan a los social media.

Cualquier empresa, independientemente de si basa su negocio en la Red o no, debe tener una página web. Sólo de esta forma podrá captar clientes y dar a conocer su negocio. Pero ¿qué se debe tener en cuenta y qué no debe faltar en su diseño?

Lo primero es encontrar un diseño adecuado, fácil e intuitivo, es decir, que permita la navegación sencilla y que todo esté estructurado de tal forma que el visitante pueda encontrar lo que desea rápidamente. Esto pasa porque los contenidos estén muy claros y por apartados bien sea por clasificación de productos o servicios. En este artículo, por ejemplo, se te dan algunas pistas muy interesantes.

Una web tiene que ser una herramienta que esté viva. De nada sirve tener una página estática que apenas se actualiza. Es importante que el visitante encuentre informaciones o productos nuevos cada vez que la visite. Una web estática da mala imagen y muy pocos acabarán confiando y realizando compras a través de ella. Por tanto, se recomienda incorporar siempre un apartado de noticias o un blog en el que se puedan ir generando contenidos referentes a la actividad que realiza la empresa. No sólo crearás un entorno dinámico sino que además te ayudará, poco a poco, a posicionarte en Google.

Es obvio que detrás de una página web hay alguien: un trabajador autónomo, una pequeña o mediana empresa o una entidad. Por tanto, es fundamental que se incluya un contacto. Aunque pueda sonar a evidente, todavía existen páginas anónimas o con unos datos de contacto mínimos que pueden generar desconfianza. No sólo se trata de poner un mail. El teléfono es importante y si hay una dirección física detrás, también.

Una vez elaborada, deberás promocionarla tanto online como offline. Ahora sí que puedes recurrir a las redes sociales para darla a conocer. Genera algún tipo de engagement e intenta que el asiduo de Facebook o Twitter haga un clic en un enlace que le lleve a la página web. Y a partir de ahora, incorpora la dirección en cualquier acción offline que realices (folleto, tarjetas de visita, cartelería, etc). Si quieres, puedes optar por un código QR.

Foto: Freepik

Los negocios más exitosos de internet

El universo virtual se está haciendo hueco en prácticamente todos los sectores y mercados económicos. Pero el emprender un negocio en internet requiere de conocer un estudio de mercado de la materia que se quiera desarrollar.

Yo te voy a dar unos ejemplos de sectores que están haciendo las delicias de todo experto en marketing digital que se aprecie y sobre todo revolucionando las contrataciones y compras de los consumidores tradicionales que han capturado a los más rezagados que decían que eso de comprar con un clic no iba con ellos. Además de ideas originales que están triunfando en la red, algunos de estos son:

5 ideas de negocios que están triunfando en la red

Red de fotógrafos para Google MapsBussiness View

La imagen ha cobrado una importancia extrema para internet, como el refrán de: “una imagen vale más que mil palabras”, para los negocios y su visibilidad en internet. La imagen que te muestre al mundo en Google Maps será con la que te relacionen y por tanto deberá mostrar lo mejor de ti y ahora no sólo el rótulo de tu establecimiento también la tienda por dentro, y por ello necesitará fotógrafos profesionales que recojan y hagan estas fotos. Ya hay 6 empresas en España que ofrecen este servicio y les va muy bien. http://wearelocal.ca/

Alquiler de carritos, cunas o juguetes para niños

Viajar con niños implica ir cargado con todo lo que el bebé o el niño necesita, además de pagar un plus por facturación en el billete de avión, pero una empresa alemanaCity Strollers, vio una idea de negocio en esta necesidad de los padres viajeros, en la que los padres pueden alquilar juguetes, carrito o cunas para los niños a través de unas concesiones con grandes cadenas hoteleras. Es una idea fantástica que se puede enfocar de otra forma para que puedan alquilar los accesorios del niño sin necesidad de estar alojado en el hotel.

Lo último en eventos

Las fiestas temáticas son la última tendencia en cuestión de fiestas, cumpleaños, despedidas de soltero o eventos de cualquier índole. La demanda siempre existirá puesto que siempre habrá gente que se case o cumpla años, y que quieran algo diferente. Las fiestas temáticas y los juegos de rol llevados a lo real son una tendencia que alguna vez querrás aprovechar. Es muy fácil sólo tienes que montar tu página web y aquí puedes recabar un par de consejos para que desarrollar tu web y que sea un éxito. Las fiestas temáticas son lo último en eventos, y más si puedes darle a tus clientes todos los servicios que necesiten: alojamiento, disfraces, restaurante etc.

Pago por uso en el gimnasio

Es una aplicación de móvil que reúne a muchos gimnasios de la capital inglesa y que tienen ofertas y descuentos para días sueltos. Puedes pagar a través del dispositivo móvil y utilizar las instalaciones del gimnasio por lo que las uses. Se acabó lo de perder dinero en el gimnasio.

Comparadores de precios

Y por último esta idea que lleva implantada ya varios años, pero que sigue creciendo. Los comparadores de precios: seguros, empresas de recogida y envío de paquetes, y lo que quieras comparar; este negocio tendrás que estudiarlo bien y será difícil posicionarte y darte a conocer pero el éxito está asegurado.

Si estás pensando en desarrollar un negocio estas son algunas ideas de negocio que seguro funcionarán.

Las ventajas más grandes de SEO para Nuevos Negocios y Startups

Los nuevos negocios y las startups tienen dos ventajas que sus competidores más grandes a menudo no pueden alcanzar con la optimización de motores de búsqueda y estos son la creatividad y agilidad.

Según la web de consultor seo Barcelona, los propietarios de nuevos negocios y fundadores de startups pueden diseñar una campaña de marketing que les permita competir con las grandes empresas si incorporanestas dos “filosofías” como parte de su ADN de marketing digital. Pero no nos equivoquemos, el disponer de esta ventaja competitiva no es suficiente si no somos visibles en la red.

Es aquí donde aparece la palabra SEO, un buen uso del será vital para poder aparecer entre las 10 primeras opciones de nuestros usuarios cuando se pongan delante de un buscador y tecleen las palabras clave.

Para hacernos una idea de las ventajas de puede ofrecernos aplicar un buen SEO en nuestra web, aquí van algunos ejemplos:

Aumenta el tráfico en tu página web

Con un buen uso de las palabras claves en tu web, conseguirás que aquellos usuarios que andan buscando exactamente lo que tú ofreces te encuentren mucho más rápido. Consiguiendo de esta manera aumentar el tráfico cualificado a tu web.  Si de verdad le ofreces la información, producto o servicio que anda buscando es bastante probable que acabe convirtiéndose en un nuevo cliente o suscriptor  muy probable que repita  la experiencia de búsqueda.

Rentabilidad Alta

La rentabilidad que te ofrece un buen SEO probablemente no te lo pueda ofrecer ningún otro tipo de promoción porque una vez posicionada tu web no existe límite de tiempo para que aparezcas en los resultados de búsqueda. No ocurriría lo mismo si llevas una campaña de pago por click CPC pues en este caso los costes y gastos serían constantes a lo largo de la duración de la campaña.

Gasto de inversión fijo

Los gastos de inversión van a depender de la empresa especializada en posicionamiento web que contrates, pero normalmente sea cual sea el precio suele ser un precio constante todos los meses, independientemente del aumento de visitas en tu web.

Promoción dinámica y 24 horas

Según los resultados que vayas obteniendo puedes ir perfilando tu estrategia de posicionamiento para acercarte todavía más a tu público objetivo, ganando así posiciones en la lista de los buscadores y apareciendo así cada vez más alto en las listas. Como además se trata de una promoción a través de la red el estar bien posicionado aumentara tus posibilidades de venta, pues tu web se encontrará situada en las primeras posiciones de la lista 24 horas al día durante los 365 días del año.

 

 

 

 

Es mejor llevar la contabilidad con una gestoría

Tener una empresa propia o dirigir cualquier tipo de empresa es sinónimo de tener que estar pendientes a diversas cuestiones como es el hecho de tener que realizar diferentes trámites administrativos que nos ayuden a llevar correctamente la contabilidad de la empresa teniendo en cuenta todos los ingresos y gastos, así como tramitar las bajas o los nuevos contratos de empleados, los materiales y materias primas y un largo etc. Por ello es necesario que contemos con algún tipo de ayuda profesional que nos ayude a realizar estos trámites.

Para ello no hay nada mejor como contar con los servicios de una gestoría, donde expertos gestores administrativos especializados nos ayudarán a realizar todos estos trámites administrativos de una forma cómoda y sencilla ya que bastará con entregarles todos los documentos necesarios y desde la propia gestoría se encargarán de gestionarlos y tramitarlos. Por ello, contar con un servicio de gestoría para nuestra empresa tiene múltiples ventajas.

Contratar los servicios de un gestor es indispensable y que esa gestoría se encuentre en tu lugar de residencia. Nosotros contactamos con , donde estamos ubicados, y podemos afirmar que ha sido de gran utilidad ya que se encargaron de realizar todos los tipo de trámites administrativos y presentarlos ante cualquier organismo oficial, además de ayudarnos con todo el tema fiscal y de contabilidad gracias a los servicios financieros que ofrece la propia gestoría.

Qué valor aporta contar con una gestoría de empresa

Desde nuestra propia experiencia, te contamos los beneficios de contar con una gestoría profesional:

  • Optimizar el tiempo de trabajo: la mayor ventaja que presenta el hecho de contar con los servicios de una gestoría en Girona es que nos ahorrará mucho tiempo y mucho esfuerzo al no tener que realizar este tipo de trámites y tareas, ahorrándonos también dinero ya que no será necesario contratar a personal extra en la empresa que nos realice estos trámites..
  • Llevar al día las obligaciones financieras: Contar con una gestoría en Girona, nos ha ayudado a llevar el control de las obligaciones fiscales y tributarias de la empresa al día.
  • Ahorro de costes: Tampoco podemos olvidarnos de que el hecho de contar con los servicios de una gestoría nos supone evitarnos también un gran esfuerzo en lo que a formación se refiere ya que si no contásemos con este tipo de servicios deberíamos estar continuamente formándonos e informándonos para estar al día en materia de normativa de tipo fiscal y laboral, además de tener que aprender a llevar la gestión de balances, inventarios, libros de contabilidad, así como la previsión de gastos de la empresa.

De todo esto se encargará la gestoría en Girona, que también nos resolverá todo tipo de dudas en materia fiscal, laboral y contable y nos ayudará en todo lo que sea posible para conseguir un mayor ahorro en la empresa, también en lo que a impuestos se refiere cada vez que sea posible de una forma legal.

Cómo mejorar la visibilidad de una marca con pegatinas

La pegatina es uno de los soportes de promoción más versátiles que existe. Puede utilizarse de diferentes formas y en cualquier lugar. Es un producto con un potencial y valor publicitario enorme,  muy cercano, que llama la atención y que es capaz de transmitir un mensaje donde otros métodos no pueden llegar. Además prolonga y aumenta la visibilidad de una marca.

Efectivamente, muchas empresas recurren a las pegatinas personalizadas para promocionar su imagen de marca. Es un artículo sencillo a la par que económico. Un logo impactante seguro que llama la atención, pero si además se distribuye a través de pegatinas su fuerza es aún mayor. ¿Quieres saber como reforzar la imagen de tu negocio o empresa?

  • Coloca la pegatina en cualquier caja o paquete que vayas a enviar a un cliente.
  • Pégala en cualquier carta o correspondencia que quieras que llegue a un destinatario.
  • Sitúala en el reverso de cualquier tarjeta de felicitación o de promoción.
  • Ponla visible en todos los artículos o líneas de producto que comercialices.
  • Utilízala en envoltorios de regalo.
  • Déjalas en el mostrador de tu establecimiento para que tus clientes puedan llevarse una o varias si lo desean.

Otras posibilidades

A estas aplicaciones se pueden añadir otras estrategias que reforzarán también tu branding o imagen de marca.

– Como señalización: Si quieres dirigir a un cliente hacia un producto determinado dentro de tu establecimiento, puedes colocar pegatinas en el suelo que contenga el logo o eslogan de tu negocio indicando el camino para llegar hasta él.

– Pegadas en lugares poco habituales: Una de las principales características de las pegatinas es que pueden llegar donde otros materiales no pueden. Pegadas en techos o paredes de forma estratégica lanzando un mensaje corporativo, llamarán la atención del cliente que de manera totalmente inconsciente asimilará y retendrá lo que le está transmitiendo. Algunas consultas de dentista las utilizan en sus techos mientras lo pacientes, sentados en el sillón mirando hacia arriba, reciben el tratamiento oportuno.

– Mimetizadas con el entorno:Una compañía francesa de café realizó un estrategia realmente sorprendente. Elaboró etiquetas que simulaban una taza de café vista desde arriba. Las colocó repartidas por la ciudad en las tapas de alcantarillado que, en invierno, desprendían humo. Ninguna persona fue incapaz de no dirigir su mirada hacia ellas.

Como vemos, las pegatinas tienen un importante peso en cualquier estrategia de marketing que tenga como objetivo de fortalecer y aumentar la visibilidad de una marca determinada.

Foto: Behance