¿En busca de una inversión en bienes raíces?

Los bienes de finca y raíz, han sido y de hecho, aún lo son, medios de inversión estables y que además, pueden reportar un ingreso constante por renta. Así que, si dispones del capital y quieres realizar una inversión estable, habiteca te ofrece un servicio de planificación y gestión en la adquisición de bienes inmuebles, ajustados a lo que requieres.

Invertir en construcciones regiomontanas

Monterrey es sin duda una ciudad de crecimiento y modernidad en México, motivo que ha llevado a la región a constituirse y planificarse, tanto en zonas urbanas como edificios empresariales, como en las zonas comerciales, que le han dado un mayor valor al metro cuadrado de construcción de bienes raíces. En este sentido, la planificación de un presupuesto y el claro establecimiento de las características requeridas, son esenciales para hallar eso que busca en Monterrey, y que de seguro, conseguirá.

Su inversión estará asegurada totalmente, pues recuerde que, el terreno sobre el que se construye una edificación no pierde su valor. Por ello, en caso de deterioro del inmueble, puede recurrir a demolerlo totalmente y construir otro, teniendo como garantía para la solicitud del préstamo, el valor que representa el mismo terreno. Es un negocio ¡redondo!

El valor de la construcción y el impulso de nuevas oportunidades

Otro punto a favor de las inversiones en bienes raíces es que garantizan el crecimiento económico de la región, pues en ellas se ubican nuevos emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, start up, oficinas, escuelas y zonas comerciales que sustenten la vida de quienes laboran en esta ciudad que no ha parado de crecer.

Su inversión, un aporte al progreso empresarial

Cuando piense en que tal vez no sea propicio invertir en bienes raíces, tome en cuenta que, el retorno de la inversión no lo verá solamente en términos monetarios, sino que garantiza el progreso económico de la región. Los bienes raíces son necesarios para ubicarse espacialmente y ofrecer así los productos y servicios de manera competitiva, desarrollar actividades financieras, en fin, construir un aparato económico que gire sobre su propio eje y pueda abrirse a visitantes foráneos.

Se activa el sector turismo

El turismo es también parte de las actividades económicas beneficiadas de la construcción e inversión en bienes raíces. Como se sabe, el turismo por negocios es parte de las actividades humanas y económicas que surgen al momento en que, un emprendimiento regional, trasciende fronteras.

Aumento de población

Y obviamente, si hay más empresas en la ciudad, debe hacerse más densa la población. Es así como, empiezan las migraciones temporales, con nuevos empleados que buscan su oportunidad para desarrollarse profesionalmente. En ocasiones estos nuevos pobladores se quedan por algunos meses, así que es buen negocio el de la construcción de edificios para rentar departamentos a empresas.

No le de tantas vueltas al asunto y coloque su confianza en las manos de expertos. Usted es quien tiene la última palabra sobre su capital, pero el asesoramiento le traerá, sin dudas, la confianza para aventurarse en la selección de una construcción que le reportará beneficios económicos al corto y largo plazo.

Que pasa cuando el bebé está en el vientre

Cuando los bebés se encuentran en el vientre materno, son muchas las preguntas que le surgen a los padres, como por ejemplo, si el bebé dormirá toda la noche, si comerá bien, sino se enfermará, en fin gran cantidad de dudas que surgen pues es un tema que preocupa porque ello cambiará totalmente el ritmo de vida de los padres y de todos en casa.

Lo  que más preocupa si el niño dormirá bien ya que el sueño es una herramienta fundamental en todos los seres humanos. Debido a que el descanso mental  y corporal es necesario para poner en reposo los músculos; así mismo los procesos cerebrales y fisiológicos disminuyen su ritmo para recargarse, renovarse y reparar aspectos a nivel molecular, cerebral y neurológico.

¿Qué pasa en el vientre?

Como lo explica Giovanna Fuentes Barbosa, coach de desarrollo personal y empresarial, “en el vientre, el feto experimenta un mundo de sensaciones; aun así, en los primeros meses de gestación no se puede hablar de sueño como tal, aunque sí pasa la mayor parte del tiempo en un estado cerebral parecido al de dormir, según estudios científicos”.

La pediatra de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Lina María Villamizar Peñaranda sostiene que, aparte de los estímulos emocionales, la alimentación de la madre y su estado de salud también influyen en el sueño del feto.

Las emociones de la madre son imprescindibles para el desarrollo niño ya que quedan impresos en el subconsciente del hijo y dichas experiencias  quedarán y se reflejarán  en la conducta del menor. Por eso la madre debe procurar estar en un estado equilibrado durante la etapa de gestación si quiere traer al mundo a un niño sano y con equilibrio mental.

No hay diferencias entre día y noche

En el recién nacido hay que tener en cuenta que no distinguen el día de la noche, esto es importante porque hay que enseñarlos a distinguir  poco a poco, estableciendo ciclos de luz y de oscuridad, añade la experta. En la página de Originalbaby podrás conseguir  información necesaria para optimizar el sueño de tu bebé. Es importante saber que los horarios de sueños debes regularlos hacia los tres meses de edad.

Entre las 6 y 8 semanas de edad, el gran porcentaje de los bebé comienzan a dormir en períodos más cortos en el día y más largos en la noche, todo dependerá de la manera como lo eduques, debes tener en cuenta que siguen despertándose para comer aun así luego quedan dormidos nuevamente.  Según dice  Carlos Enrique Cortázar, el sueño empieza a disminuir a los 2 o 3 meses “Esta es la edad clave para ir ajustando los tiempos de sueño, en un trabajo conjunto entre los padres y el bebé que garantice que sea más continuo y prolongado en la noche”. A esta edad los bebés comienzan su etapa de desarrollo  cerebral,  la regulación metabólica, la producción hormonal, la regeneración celular, entre otros. Para más información sobre los métodos y que utilizar para dormir a tu bebé consulta la página de Originalbaby.

Fidas, ejemplo de gestión online en las instituciones

No hay duda que Internet cada vez está más presente en las vidas de todos los españoles, y las Administraciones Públicas no son una excepción.
Una de las instituciones que aplica esto en todos los proyectos es el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS).
Esta organización andaluza, intenta desarrollar la arquitectura en toda la nación, junto con la colaboración de otros colegios de abogados. Pero lo verdaderamente importante es la fundación que se ha creado para promover la arquitectura, la Fundación Fidas.

FIDAS nace por iniciativa del COAS de Sevilla

La Fundación FIDAS es un ente creado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, y se dedica a formar arquitectos, a desarrollar la arquitectura en toda la nación española.

Pero aquí, lo que verdaderamente nos interesa es el esfuerzo de organizaciones como FIDAS hacen en el mundo online, esta organización es un ejemplo del buen uso de Internet para promover su misión. Incluso algunos como Alicante, se hacen eco de esta institución.

Algunos ejemplos de esto son:

  • Creación de vídeos en YouTube
  • Creación de página web corporativa
  • Creación de páginas web para eventos propios
  • Actualización biográfica en la Wikipedia

“Semana de la arquitectura” un ejemplo online de FIDAS

Uno de los ejemplos de esto es la página que la fundación ha creado para promover su evento anual de arquitectura, el evento se llama “Semana de la Arquitectura” y se desarrolla en el día mundial de la Arquitectura, sin duda todo un ejemplo a seguir.

Gracias a este tipo de iniciativas gratuitas, FIDAS se promociona como institución formadora de arquitectos para captar alumnos y demuestra el compromiso por su presencia online, para atraer también a la gente más joven.

Página biográfica en la wikipedia

FIDAS es una institución que quiere darse a conocer por todo el territorio español, y para ser más transparente, ha decidido realizar un texto descriptivo de su organización. ¡Deberían aprender más instituciones!

Esto aunque a priori pueda parecer una pequeña acción insignificante, transmite la imagen ya no solo de que FIDAS se preocupa por su imagen online, sino por su imagen corporativa, esto es visto por la gente como una integración total entre el mundo offline y online.

Y no cuesta nada de hacer, basta simplemente con contar que hace tu institución, que ha hecho y cuales son los planes futuros, con eso y un par de fotos, la reputación de tu empresa mejorará muchísimo.

Apuesta por uno de los canales en auge, Youtube

Fidas no se queda corto, y además de tener canal de Youtube propio, apuesta por la creación de contenidos corporativos. Exponen los contenidos que hacen ellos, e incluso tienen canales secundarios, donde explican , la enseñan por dentro y te dejan con ganas de saber más. ¡Olé!


Hay mucha gente que no le gusta ver páginas web y quiere conocer a las instituciones por dentro, es por ello que el vídeo juega un papel fundamental.

Hoy hemos visto el ejemplo del buen uso de Internet en las instituciones. Si conoces a alguien que gestione fundaciones, organizaciones… dile que entre en Google, busque FIDAS y copie todas las acciones que esta organización realiza. ¿Y tu, que le dirías a FIDAS para mejorar su presencia online?

Donde encontrar la cafetera ideal

El café es una de las bebidas más populares del mundo, llegando a ser considerada como una bebida que no puede faltar en el hogar. En el pasado, era algo rudimentaria la forma de hacer café, pero ahora, resulta más sencillo, en parte, gracias a la ayuda de las cafeteras modernas.

Las cafeteras con equipos de última generación, que pueden facilitar el proceso de preparación del café. No es necesario llevar a cabo muchos pasos complicados o que solo pueden ser hechos por un experto en cocina. La cafetera es una herramienta del hogar muy útil, que se ha convertido en una parte importante de la vida de muchos.

Las cafeteras se han vuelto tan indispensables, que no se puede concebir la idea de un hogar sin una cafetera, de modo que cuando esta se daña, porque está muy vieja o porque ha pasado un accidente, las personas deciden buscar una nueva cafetera.

El problema de buscar cafeteras

Hay muchas tiendas de cafeteras en el mercado, y por ende, hay una gran variedad de cafeteras, de todos los modelos, todas las marcas posibles y con diseños muy variados.

Por una parte, se puede considerar que el hecho de haber muchos modelos por elegir es algo bueno, el problema, es que hay tantos modelos, que las personas pueden tener mucha incertidumbre a la hora de elegir una cafetera. Muchas personas no saben que cafetera elegir y eso les complica la compra.

Cuando no se tiene una idea de que cafetera adquirir, lo más común es que las personas compren la primera cafetera que ven, lo que es un gran error. No todas las cafeteras son iguales y aunque no lo parezca, hay cafeteras creadas para cada estilo de persona, cafeteras que buscan adaptarse al estilo de vida de la persona y a los gustos que esta tiene a la hora de tomar la bebida oscura.

Una nueva aliada

Para muchos de los que no saben dónde poder tener recomendaciones sobre la cafetera perfecta, se puede buscar en varias páginas web de internet, como en el caso de cafeteras10, un sitio web personalizado, que busca ayudar a todos los indecisos que hay en el mercado, que son muchos.

El sitio web puede ser considerado como una tienda de cafeteras virtual, que no solo se dedica a ofrecer cafeteras de diferentes modelos y  marcas, sino que hace recomendaciones de las mejores marcas que puede haber en el mercado. El sitio viene dirigido por una pareja de emprendedores que utilizan su experiencia para dar una idea de que cafetera es la ideal.

Como se mencionó anteriormente, cada cafetera esta creada para determinadas necesidades y lo importante, es saber cuál es la cafetera ideal y en este sitio web se puede lograr esto. Se puede encontrar una lista de los diferentes tipos de cafeteras que hay en el mercado y descubrir cuál es la perfecta para cada tipo de persona.

Con la ayuda del sitio, es posible tener una compra efectiva y donde el cliente no se arrepienta con el tiempo.

Videomarketing en Youtube para promocionar tu empresa

Las técnicas y estrategias en el mundo del marketing online son bastante perecederas ya que siempre están cambiando, surgiendo nuevas tendencias e incluso rescatando aquellas que han sido olvidadas. Todo depende de los hábitos del consumidor, sus gustos y su forma de actuar con los medios, la comunicación y la tecnología.

Videomarketing

Una de las tendencias dentro del marketing digital en el año 2016 es el Videomarketing. El video marketing es una técnica ya utilizada en el marketing tradicional. Consiste en la utilización de un video como herramienta publicitaria para promocionar un producto o servicio específico. Como ha podido ser un spot en televisión o un videoclip.

Con la aparición de Internet y el marketing online, el video vuelve a tomar fuerzas como principal forma de promocionar algún producto o servicio, e incluso, como forma de comunicación entre comunidades.

Marketing Digital y el Videomarketing

Internet ha puesto todo patas arriba. Ha cambiado nuevas formas de trabajo y de promoción dando lugar al Marketing Digital, también conocido como Marketing 2.0 o simplemente, Marketing Online.  Al igual que en el marketing tradicional se podía aplicar las diferentes estrategias en distintos tipos de medios como prensa, radio o tv, en el marketing digital también. Puedes aplicar una estrategia en cualquier dispositivo que utilice como principal fuente el Internet, ya sean tablets, móviles u ordenadores. A diferencia del tradicional, el marketing online podemos utilizar un mismo formato y adaptarlo a diferentes soportes, como es el caso del videomarketing. Se puede lanzar un video para ordenador y que se adapte también a móviles.

El Videomarketing y las marcas

Cada vez más son las marcas que se suman a esta nueva tendencia del videomarketing. Videos que hacen las marcas para promocionarse, dar a conocer su producto o servicio, o simplemente como forma de generar contenido y tener al usuario enganchado. La principal plataforma donde las marcas cuelgan sus vídeos es Youtube. Marcas importantes como Vogue en sus making off o  Tous utilizan el videomarketing para conseguir más conversión. En el caso de Tous, creó una estrategia que combinaba tanto el marketing tradicional como el online. Lanzo un video promocional “Tender Stories”. Consistía en pequeñas historias que eran anunciadas como un spot televisivo y que si querías ver el final de estas historias deberías hacerlo desde Internet. Una estrategia eficaz para conseguir visitas a la página web y sus distintas redes sociales.

 

Pero ya son muchas las empresas que sin ser grandes monstruos de la comunicación, también utilizan estas técnicas para atraer al cliente como este caso de éxito, un centro de estética en Madrid.

La utilización del videomarketing esta siendo la herramienta principal de promoción de las marcas ya que según diferentes estudios, gracias al video puedes incrementar las conversiones en un 80%, mejora en engagement en un 22% y lo más importante, después de ver estos videos, un 64% de los usuarios tienen una mayor predisposición a comprar el producto.

Cómo posicionar un video en Youtube

Una de las claves a día de hoy para poder vender más online, es la capacidad de saber posicionar un video en los resultados de Youtube y de Google.  Existen unos 30 factores importantes que hay que tener en cuenta para poder conseguirlo, pero una vez que se consigue, uno puede posicionar su marca dentro de los dos buscadores más grandes del mundo como son Google y Youtube.

Si quieres prosperar en tu negocio, conseguir más visitas a tu página web o llegar a formar una comunicada en redes sociales, haz un videomarketing.

Fuente:

PrestaShop es la plataforma más utilizada en tiendas online

El comercio online se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años en España y de todas las tiendas  online que existen, el 60% se han creado con PrestaShop, lo que la  convierte en la plataforma más utilizada en nuestro país, lo que supone que más de 43.000 tiendas estén basadas en esta plataforma.

¿Por qué montar una tienda online con PrestaShop?

¿Dónde reside el éxito de esta plataforma? Es decir, ¿por qué a la hora de montar una ecommerce, tantos usuarios se deciden por ellos? Una de las principales claves es que tener una tienda online es gratis con PrestaShop, es decir, es una plataforma gratuita.

La empresa cuenta con un equipo de trabajadores y, además, con una comunidad de tiendas, desarrolladores y diseñadores que colaboran de manera independiente a la empresa.

Ofrece numerosos módulos y platillas gratuitas y otros tantos de pago, para adaptarse a todas las necesidades de sus usuarios, trabajando, así, como un marketplace de diseños y módulos web.

Otra de las grandes ventajas de este sistema es que es sencillo e instalar y muy intuitivo a la hora de personalizar la tienda. Además, si cualquier usuario tiene alguna duda o problema tiene detrás la comunidad de PrestaShop que, desde foros, ofrecen respuestas a las dudas, desde las más avanzadas a las más sencillas.

Actualizaciones y mejoras

Además, PrestaShop es la plataforma más utilizada por las múltiples mejoras que realiza de manera periódica. La última, de hecho, fue lanzada hace unas semanas, en concreto, el día 8 de noviembre, fecha en la que la empresa presentaba la versión 1.7 de su software.

Entre las mejoras de esta versión están la rapidez del back-office y la reducción del tiempo de integración y publicación de nuevos artículos, aunque también una mayor libertad y facilidad para los diseñadores web, siendo más sencillo crear temas personalizados y estandarizando su lenguaje de programación.

Las PYMES, usuarios claves

Aunque las grandes empresas venden desde hace tiempo online, es el salto de las PYMES a internet lo que ha sido clave en la oferta en el comercio electrónico. De hecho, este segmento ha apostado mayoritariamente por la plataforma por la facilidad y precio del mismo, que permite abrir de forma sencilla un nuevo canal de ventas.

No obstante, muchas marcas reconocidas han dado el salto al 2.0 de la mano de esta plataforma como la tienda de Amnistía Internacional, Cuplé o la Tienda Oficial de RCD Espanyol.

Detalles para tener éxito en el lanzamiento de tu ecommerce

A la hora de promocionar el lanzamiento de un ecommerce nuevo hay que poner especial atención a ciertos detalles que pueden llevarte al éxito o, de no tenerlos en cuenta, irte directamente al pozo de las tiendas online que arrancan sin éxito y no despegan nunca.

Si quieres evitar un fracaso online más, toma nota de los siguientes detalles que deberás cuidar al máximo antes del lanzamiento.

Claves para lanzar un ecommerce con éxito

Para no marearte demasiado vamos a comentar punto por punto los detalles principales que tu ecommerce debe cumplir el día de su lanzamiento:

  • No hay cabida para los errores. Páginas 404, formularios de contacto que no funcionan, teléfonos mal puestos o botones que llevan a una página de error de cualquier tipo. Eso da mala imagen y no te beneficia en tu primer día de lanzamiento. Si es preciso, retrasada la fecha de lanzamiento, pero asegúrate de que todo esté perfecto para ese día.
  • Imágenes borrosas o de mala calidad. Es un error muy común o incluso encontrar productos sin imagen. No caigas en él.
  • Pasarela de pago sin funcionar. Asegúrate de que el método de pago funcione a la perfección porque esto sí pueda darte problemas graves.
  • Revisa la estructura web y el diseño. ¿Tienes la plena confianza de que es fácil e intuitivo navegar por tu ecommerce?

Un ejemplo práctico

Si echas un vistazo a la tienda Aromas de Té verás a lo que nos referimos con todo lo anterior. Este ecommerce está perfectamente diseñado para que el usuario pueda navegar de la forma más intuitiva e ir justo a lo que quiere.

En la homepage no se complican y directamente ponen algunas de las variedades de té más consumidas con sus precios y con el botón de ver o comprar bien señalizados, con el fondo más oscuro y las letras en blanco.

Si seguimos analizando esta tienda online verás que el primer mensaje que te encuentras nada más ingresar a la página de inicio es: Empieza el día con buen pie.

Un mensaje sencillo pero que va directo a su público objetivo. Y es que los mayores consumidores de té no son muy cafeteros y directamente desayunan su té por la mañana.

El menú situado como sidebar izquierdo mejora la experiencia de usuario porque se puede hacer clic directamente en los tipos de té que interesen.

Este es solo un ejemplo de los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de lanzar un nuevo ecommerce. Solo tienes que ponerte en la piel de tu usuario, tu buyer persona, y adaptar el diseño web de tu tienda para que su navegación y sus necesidades o deseos despierten según vaya haciendo clic en los diferentes productos.

Acompaña cada producto de una descripción persuasiva que no solo se limite a definir las características de tu producto y verás cómo el éxito viene casi solo.

Inspira confianza al cliente gracias a las redes sociales

Los presupuestos dirigidos a técnicas de marketing online están aumentando en los últimos años en decrecimiento de las fórmulas tradicionales, estas decisiones surgen por los buenos resultados que se obtienen al invertir en las estrategias derivadas de las nuevas tecnologías. Dichas estrategias se clasifican según los objetivos buscados.

Estrategia de captación

Las estrategias de captación, son las que buscan aumentar el tráfico en la página web de una empresa, con el objetivo de atraer clientes potenciales. Con la ayuda del SEO, se busca aparecer en los primeros resultados de los buscadores de Internet, por ello, se deben seguir unas normas para que el sitio esté optimizado en diferentes plataformas, además de contener información clara y concisa de los productos o servicios.

Hay otras alternativas de pago para dar a conocer tu sitio, como Google Adwords donde existe un sistema de pujas para publicitarse cuando se usa una palabra clave determinada. La idea es combinar un sistema de pago, para obtener visitas a corto plazo, con una optimizan de SEO para evitar depender de pagar en el futuro.

Estrategia de fidelización

Dentro de la estrategia de fidelización encontramos el email marketing, donde dentro de una base de datos con clientes frecuentes o mediante boletín de inscripción, se envía información sobre ofertas, nuevos productos, servicios e incluso cupones de descuento. Si se manda contenido frecuentemente pero sin que resulte molesto, se consigue una mejora notable de ventas.

Estrategia de branding

También encontramos la estrategia de marca o Branding donde se utilizan plataformas de Internet para promocionar la empresa como marca. Un ejemplo es el video marketing con Youtube, publicando vídeos cortos con información interesante y sobre temas relacionados con la empresa se mejora la imagen de la empresa. También hay métodos novedosos como webinar para conseguir clientes, unas conferencias interactivas para escuchar al cliente y resolver dudas.

Las redes sociales son otra herramienta indispensable para la promoción, es un modo de acercar los servicios al consumidor y crear confianza. Un ejemplo es cuando opiniones sobre una marca aparecen en lugares como Facebook o en el buscador Google, dichos comentarios pueden ser decisivos para que un cliente se decida a comprar y dar a conocer el producto. Pero estos comentarios dependen de la satisfacción del cliente y sus experiencias positivas.

Al participar en las redes sociales, la marca se debe comportar como un usuario más, e incluso adaptarse al lenguaje y contenidos virales de moda en Internet para ir intercalando con promociones. Los usuarios de redes sociales evitan los sitios que solo publican información comercial.

¿Cómo poner una tienda en Internet?

Poner una tienda en Internet no es un proceso que pueda realizarse de la noche a la mañana, al menos si lo que se deseas es hacerlo de la manera correcta.

Si el proceso de abrir una tienda física requiere de varios procedimientos, el hecho de que ésta sea virtual no implica que no se necesite cumplir con ciertos pasos. Por el contrario, requerirá de diferentes condiciones que deben seguirse, y a pesar de ser en cierto modo más sencillos, no por eso dejan de ser necesarios.

“Primero lo primero”

Poner una tienda en Internet  es un proyecto que nace desde el momento en que comienzas a pensar cuál va a ser el producto o servicio que ofrezcas. Entre otro de los requisitos deberás tomar en cuenta está la realización de un estudio de mercado, la localización de los proveedores del producto que comercializarás, todo tal cual como si se tratara de una tienda en un local físico.

Una vez concebida la idea de la tienda, debes crear la marca. Dale a tu tienda un nombre y asígnale un dominio a la tienda online. Este será un paso clave en el éxito de tu marca, por lo que se recomienda utilizar nombres cortos, claros y que se memoricen fácilmente. Es importante si vas a vender un producto determinado, intentar buscar un nombre con el producto, no como esta web de venta de repuestos informáticos.

¿Cómo dar el salto a la web?

  • Si buscas registros de dominios, los más recomendados son: Godaddy, Name y Hostgator, entre otros registradores de dominios para tu tienda online.
  • Recuerda seleccionar una empresa de hosting, esto te ayudará a almacenar todos los archivos de tu página web. Opta por un servidor de buena calidad, pues esto le garantiza un buen servicio a los visitantes de la tienda online.
  • Ajustarse a trabajar con un buen gestor de contenidos te ayudará a promocionar mejor tu tienda online, además de esto debes recordar escoger el sistema de pago e invertir en publicidad.
  • Si no tienes muchos conocimientos en este tema, busca asesoría de un experto, pues el éxito de tu negocio dependerá de la calidad de servicio que ofrezcas en tu tienda en Internet.

Una vez dado el salto a Internet

Una vez que ya tenemos nuestra tienda online en funcionamiento debemos seguir una serie de pautas si queremos estar bien posicionados en , (principal buscador de Internet en España). Para conseguir esto debemos seguir unas pautas, y una de las principales para posicionar es que si disponemos de un mismo producto que se venda en otras plataformas que la descripción, fotos, vídeos, etc sean diferentes, no sea un plagio de otras webs, o lo más normal será que siempre estemos por debajo en los resultados de Google que la web que hemos copiado dichos productos.

Hay otros aspectos para posicionar mejor que nuestra competencia, muchos más factores a tener en cuenta, por lo que debemos buscar en Internet el porqué del posicionamiento web, hay muchos tutoriales en Google que nos ayudará a entender el funcionamiento de esto.

Consejos para vender más en tu tienda online

Ganar dinero con un e-commerce no es difícil, pero dado el incremento de competencia que se está produciendo en la mayoría de sectores es muy importante tener clara la estrategia de marketing digital enfocada a vender. SEO, SEM, copywriting, Social Media, blogging, videomarketing… son muchas las técnicas que pueden complementarse para aumentar el tráfico web y las ventas de una tienda online. A continuación, te damos algunos consejos para aumentar ventas de forma fácil y hacer las cosas bien.

Cómo vender más en un e-commerce

Imagen de marca definida

A la hora de lanzar un proyecto web es imprescindible no hacerlo sin previsión ni organización previa.

Definir una estrategia de marketing online es fundamental para después medir objetivos, hacer modificaciones y mejorar cada día.

Una de las primeras decisiones consiste en tener claro qué imagen de marca quieres revelar a los usuarios que visitan tu site. Para ello deberás responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué impresión quiero dar?
  • ¿Qué voy a vender y por qué?
  • ¿Cuáles son los beneficios de comprarme a mí y no a otro?, ¿qué valor ofrezco yo?
  • ¿En qué me diferencio del resto de competidores del sector?
  • ¿Qué colores predominarán en mi web?, ¿qué quiero trasmitir con ellos?
  • ¿Qué tono de redacción voy a utilizar en mi web y en mis redes sociales?

También debes tener claro cuál es tu buyer persona o potencial comprador objetivo para tomar algunas de las decisiones anteriores. Mira este ejemplo:

Echa un ojo al sitio web de Cleméncia Peris. Su diseño web es pura elegancia. Los colores de la tienda, los contenidos para cada tipo de joya en los que te explican todos los detalles, el teléfono de contacto bien visible en la parte superior…Incluso la primera imagen es puro marketing. Y es que esta joyería online internacional vende alianzas para boda y el hecho de abrir el sitio web y ver una imagen con una pareja feliz observando un anillo de compromiso y ver justo al lado la frase:

“SÍ, QUIERES QUE SEA MÁS QUE UNA JOYA”

Es sencillamente genial para captar la atención del usuario y atraerle hasta el mundo de las joyas y alianzas más especiales.

Su buyer persona está claro: personas que van a comprometerse, a casarse o que simplemente se declaran amantes incondicionales de los diamantes y joyas de calidad. Por eso, su tono es formal, profesional, elegante y serio, cualidades que cualquier joyería de calidad debe tener.

Promoción y tráfico web

Elige entre ser visible en a través del SEO o posicionamiento web o el SEM o la publicidad de pago. Cualquiera de los dos métodos es bueno, pero si los combinas tus ventas aumentarán seguro.

Ventas

El copywriting es la técnica de redacción persuasiva que puede ayudarte a llegar al subconsciente de tus potenciales clientes y convencerles de que realmente tu producto es lo que necesitan o lo que desean en ese momento.

El poder de las palabras y de las imágenes unido puede ser un “boom” perfecto para el lanzamiento de tu tienda online. Si lo aplicas desde el principio, triunfarás y las ventas se dispararán.

Dentro de esta rama podemos destacar el storytelling. Si tu tienda online era, en sus inicios, un blog personal tendrá mucho sentido continuar con el blog corporativo y utilizarlo para contar historias que enganchen y que produzcan ese deseo/necesidad de adquirir el producto o servicio para vivir experiencias similares a las tuyas, a las que cuentas en el blog.

Entonces, ¿ahora tienes más claro cómo vender más en tu tienda online? Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda.

Publicado en Sin categoría | Etiquetada ecommerce, teinda online, tráfico, ventas