¿No te ha pasado que has llegado a un sitio web que ofrece un producto o servicio y te las has visto “como un puro” para encontrar la forma de contactar con ellos? Pasa muy a menudo y es porque no se tiene en cuenta la importancia del formulario de contacto en una página web. Por eso hoy queremos hablar de este elemento indispensable en cualquier sitio web. Vamos a ello.
¿Cuál es el objetivo del formulario de contacto?
Un buen formulario de contacto debe reunir, como mínimo, el nombre y el correo electrónico del usuario que quiere ponerse en contacto. Además, debe proveer una zona para insertar el mensaje y un botón de enviar que se identifique correctamente.
¿Y por qué debe reunir el nombre y el correo?
Pues porque serán la llave para responder las dudas de los clientes potenciales interesados en tu producto o servicio. Pero no solo eso. Serán datos fundamentales para crear tu propia lista de leads que se han interesado en tu página web.
Así, podrás enviarles publicidad y newsletters relacionadas con sus consultas que pueden terminar en una venta y un ingreso para ti.
El formulario de contacto es, en definitiva, una forma de captación de leads que a día de hoy sigue funcionando a las mil maravillas. Eso sí, no olvides que su función principal es convertirse en el medio de contacto entre los usuarios y tu persona.
¿Cómo tiene que ser un formulario de contacto exitoso?
Un buen formulario tiene que ser:
- Con un diseño adaptado al resto de la página, preferentemente con fondo claro.
- Con diseño responsive adaptado a todos los tipos de dispositivos.
- Con pocos campos requeridos. El nombre, el correo y el mensaje son los recomendados.
- Si vendes distintos productos o servicios no es mala idea incluir una pestaña para que el usuario seleccione a qué categoría o producto corresponde su duda.
¿Dónde colocar el formulario en mi página web?
El formulario de contacto puede colocarse a lo largo de diferentes partes del sitio web.
La recomendación general es colocarlo en la página de inicio y en el sidebar del resto de páginas o categorías. Así, siempre estará visible para que el usuario pueda rellenarlo en cualquier momento.
Por ejemplo, en esta web verás cómo aparece el formulario justo en la parte superior de una página que corresponde a una de las categorías o servicios de la empresa, al lado derecho del slider.
También puedes colocarlo en la parte izquierda que, según los mapas de calor, es la zona en la que más se fija el usuario. Eso ya dependerá de tu estrategia y de la información que quieras colocar junto al formulario.