Los supermercados online son un tipo de negocio digital que se encuentra en alza en estos momentos. Son muchas las personas para las que, a causa de sus ritmos de vida, ir a hacer la compra puede ser un auténtico problema. Pero por suerte, estas pueden ya comprar aquello que necesitan a golpe de clic.
Un ejemplo de que está cosechando un gran éxito es DIA. El brazo digital de la popular cadena de supermercados ofrece los mismos productos que sus tiendas físicas, pero con la comodidad de poder recibirlos en el hogar. Sin duda alguna, una gran ventaja que no pocas personas aprovechan ya.
¿Qué provincias son la más cara y la más barata la hora de comprar en el supermercado?
Un grupo experto en medir los precios de los supermercados online en España ha dado a conocer los resultados del barómetro de precios regionales de supermercados. Lo hace por cuarto año consecutivo, destacando las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados.
Para conseguir estos datos, se han comparado los precios de productos idénticos de todo el surtido, tanto de marca de distribuidor como de fabricante, de cada uno de los grandes supermercados online que entregan en varias Comunidades Autónomas.
La provincia más barata del ranking es Lugo por cuarto año consecutivo, a la hora de hacer la compra del supermercado. Baleares es la más cara. Galicia y Murcia continúan ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente, de las Comunidad Autónomas más baratas. Resulta curioso el caso de Canarias, que en un año ha pasado de estar entre las 5 más caras a colocarse entre las 5 más baratas, posición en la que se encontraba hace dos años.
Comparando los resultados con los del mismo estudio pero el año anterior, se observa que, en comparación con la media, las provincias que más han incrementado sus precios han sido Alicante, que desciende 24 posiciones, pasando de ser más barata que la media a más cara. El segundo lugar en este ranking lo ocupa Albacete.
Por otro lado, las provincias que han experimentado una mayor caída en sus precios han sido Las Palmas, que asciende 30 posiciones. Le sigue Ciudad Real, que el año pasado se posicionaba como la provincia más cara y actualmente ocupa el puesto 25.
La Comunidad Valenciana ha sido la Comunidad Autónoma que más ha subido sus precios, bajando 7 posiciones en el ranking y pasando a estar más cara que la media. Canarias asciende 10 posiciones en el ránking, pasando también a ser más cara que la media.
Supermercados online del futuro: lo que está por venir
Hoy en día existe ya tecnología que hace que la compra en el supermercado online suba a otro nivel. Un supermercado británico ha desarrollado una robótica que implementa aprendizaje automatizado, simulación, ciencia de datos y sistemas de enrutamiento para retailers. Gracias al éxito que ha obtenido, ha empezado a ser acogida por otras grandes tiendas del Reino Unido, Canadá y Francia. Tan solo queda esperar para ver si llega también a España.