¿Cómo utilizar correctamente las redes sociales para un blog?

Las redes sociales suponen una buena fuente de distribución de contenidos, una oportunidad para conectar con el lector, para incrementar tu número de seguidores. Es cierto que no tienen mucha relevancia a nivel de posicionamiento de buscadores (aunque esto no quiere decir que los contenidos no se indexen, ni mucho menos), pero conviene no olvidar que cada vez tienen más tráfico, y que cada día están más presentes en nuestras vidas.

Un error muy común que nos encontramos cuando hablamos de redes sociales es pensar que nuestra mera presencia será más que suficiente para alcanzar el éxito, pero nada más lejos. Una página en una red social sin ningún tipo de objetivo, sin un buen mantenimiento, será más negativa que positiva.

Con las claves que te indicamos te enseñamos cómo puedes usar las redes sociales para hacer crecer tu blog.

Cómo usar las redes sociales correctamente

Busca crear relaciones

Debemos usar las redes sociales para sociabilizar, para crear conexión con el usuario potencial y relacionarse con él. Una estrategia especializada en lanzar argumentos de venta, o directamente que lance productos y servicios para que se compren, lo más probable es que termine fallando.

Se busca potenciar el factor humano, creando relaciones comerciales y personales que, con el paso del tiempo, podrían traducirse en cuantiosos beneficios económicos.

Contactos de la máxima calidad

Otro de los objetivos de usar las redes sociales correctamente es cosechar una red de contactos de calidad. El responsable de las mismas tendrás que hacer un trabajo de investigación para determinar que personas son importantes para la imagen del proyecto: aquí se debe tener en cuenta a cualquier posible colaborador, a colegas y a gente influente del mismo sector en el que nos estemos moviendo.

Se premia la originalidad

El blog tendría que mostrarse tal y cómo es, sin apariencias. Debe ser serio y creativo al mismo tiempo. También debe dar la imagen de transparencia y credibilidad hacia el cliente, colaboradores y contactos. Esto parece fácil, pero no lo es a la hora de la verdad.

Ante la falta de resultados es bastante sencillo desesperarse y seguir una estrategia alocada, que poco o nada tiene que ver con la imagen que queremos dar. Cómo puede deducirse, terminará saliendo mal.

Busca soluciones, no problemas

Muchas empresas utilizan Internet como una especie de mapa para saber en dónde deben poner sus anuncios, para que den el máximo rendimiento posible. Las redes sociales no deberían usarse de esa manera: están diseñadas para que las empresas y blogs puedan centrar sus esfuerzos a sus contactos, en darles, como perfectamente hace Buscando Cita en Pinterest, una solución ante cualquier problema que puedan llegar a tener.

Un blog es un proyecto que permite obtener un cierto grado de relevancia y conocimiento, mientras que un perfil en redes sociales incentiva el contacto personal, propicia la cercanía y ayuda con la interacción del cliente potencial.

Tampoco se nos puede olvidar que las redes sociales se pueden integrar muy bien con el blog: por ejemplo, podemos añadir vídeos de YouTube en las entradas o tweets de Twitter.

Sigue estos consejos y conseguirás darle la máxima difusión a tu blog.